Simulación 4. Equilibrios

09.05.2024

Esta simulación ha sido realizado por dos parejas, las cuales han realizado una sesión de 25 minutos cada una. La primera parte la ha impartido Alberto Benítez Alba y Gabriel Castilla López con un pequeño calentamiento y una la parte principal, mientras que la segunda parte de la clase ha sido impartida por Lucía Arroyo Sánchez y Lucía Higueras Ibáñez que han llevado a cabo una parte principal y una vuelta a la calma.

La sesión 

Calentamiento

En el calentamiento Gabriel y Alberto realizaron una pequeña coreografía en la que hemos realizado movilidad articular, comenzamos desde la cabeza hasta los pies, pasando por las extremidades superiores, tronco y extremidades inferiores. Me ha gustado este calentamiento, pues era algo diferente a las demás calentamiento realizados en los otras simulaciones.

Primera parte principal

En la parte principal de la sesión realizaron diferentes ejercicios en los que se practicaron diferentes equilibrios.
El primer juego consistían en un pilla pilla, el que se la quedaba llevaba una pelota. Para evitar que te pillaran tenías que colocarte en algún tipo de equilibrio explicado anteriormente, y para poder moverte de nuevo teníamos que colocarnos delante de la persona que estaba en estatua y realizar el mismo equilibrio.

Al principio, era muy fácil porque solo se lo quedaba una persona. Luego, se fue complicando al introducir más pelotas, puesto que esto quería decir que más personas tenía que pillar y era muy difícil realizar equilibrios para salvar a tus compañeros. Cada vez que te salvaban a tí, poco tiempo después te volvías a ver en una situacion en la que tenías que volver a ponerte en equilibrio. Yo me la quedé varias veces.

El siguiente juego era "reloj reloj", en el que una persona se la quedaba y el grupo se colocaba enfrente del compañero. El jugador que se la queda debe cantar "reloj reloj la una y las dos", y tras esto, debe girar hacia los otros compañeros los cuales se deben quedar en estatua con una postura en equilibrio. El objetivo era llegar a la pared en la que esta el que canta.

El último juego, relevos en equilibrios, se dividió la clase en cuatro grupos, mi grupo empezó muy bien, pero al final acabamos perdiendo. Yo estaba la primera en la fila y teníamos que ir pasando nos una pelota de ritmica. Se debía pasar y recepcionar con una mano, y se debía realizar el equilibrio dicho por los monitores.

Segunda parte principal

Durante la segunda parte de la sesión las Lucías se presentaron y realizaron una pequeña actividad. Esta actividad consistía en realizar desplazamientos y cuando las monitoras indicaban debíamos agruparnos con equilibrios, es decir la monitora decía "grupos de tres personas con dos apoyos", y los jugadores debíamos realizar esos agrupamientos y colocarnos con los apoyos indicados. La actividad fue divertida e intensa, en el sentido de que teníamos que agruparnos rápidamente y colocarse subiéndote encima de tus compañeros para realizar los apoyos indicados.

La siguiente actividad las monitoras dividieron la clase en cuatro grupos, los cuáles se colocaron cada uno en una esquina en la que se encontraba un Qr que se debía escanear para realizar los diferentes equilibrios. Luego, realizamos la misma actividad de los Qr, pero una vez que lo escaneabas encontrabas diferentes tipos de pirámides en la que debías elegir cual realizar con tu grupo.

Vuelta a la calma

Se realizaron diferentes estiramiento sentados en el suelo. También aprovechamos para realizar feedback sobre las dos sesiones de ese día. Para saber que les había gustado más, que hubieran cambiado, etc.

© 2024 El blog artístico de Lucía. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar